Sugoi Uriarte y sus opciones en Judo

Todas las cotizaciones del judo olímpico

Sugoi Uriarte
Sugoi Uriarte

El judo es uno de los deportes más seguidos del programa en cada edición de los Juegos Olímpicos; desde que fue incluido como deporte en el calendario de la edición de 1964 celebrada en Tokio, se ha convertido en uno de los referentes de los juegos, siendo muy seguido en los países asiáticos y gozando de gran tradición olímpica entre países como Brasil, Francia, Cuba, Italia o España; la competición dará comienzo en la mañana del sábado 28 en el Centro de exhibiciones Excel de la capital británica… España tendrá una participación de seis judokas, que serán liderados por Sugoi Uriarte, la gran esperanza de la delegación hispana.

España acumula dos Juegos Olímpicos en los que no pudo conseguir ninguna medalla, algo que no había sucedido desde la edición de 1988. En las tres siguientes citas olímpicas, se vivió el período de esplendor de un deporte que siempre tuvo sabor asiático. Isabel Fernández, la abanderada española en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, fue la última española que logró colgarse una medalla al cuello, fue el oro en la categoría de -57 kilos en los Juegos de Sidney 2000.

Sugoi Uriarte afrontará el reto de devolver a España un nuevo galardón olímpico en la categoría de -66 kilos. El vitoriano no lo tendrá fácil, en una prueba en la que no parte como principal favorito en las casas de apuestas. Uriarte comenzará su participación dos días más tarde de la ceremonia de Apertura, el domingo 29.

El oro de Sugoi se cotiza a 15.00 euros, una cantidad importante para aquellos que decidan depositar su confianza en una de las mayores esperanzas con las que cuenta la delegación española para traerse a España una medalla desde la capital británica. El gran favorito de la categoría es el representante de Mongolia,  Khashbaataryn Tsagaanbaatar, que recibe una cotización de 4.33, al igual que su gran rival, el ruso Musa Mogushkov, gran candidato a disputar la final de -66 kilos en estos Juegos Olímpicos de Londres. El brasileño Leandro Cunha también podría optar a subir al podio; su cotización a ganador recibe un valor de 7.00 euros.

El formato de competición en Judo es un poco complejo para el aficionado no acostumbrado a seguir las competiciones. Se disputará una ronda con combates a eliminación directa, en la que los judokas eliminados en primera y segunda ronda tendrán opción de acceder a la repesca. Una competición a la que se irán sumando los perdedores de las rondas posteriores que ya no aspiren al oro, pero que se jugarán los dos bronces puestos en liza.

Al margen de Sugoi Uriarte, España ha viajado con cinco judokas más: Conchi Bellorín (-57), Kiyoshi Uetmasu (-73), Cecilia Blanco (-70), Oiana Blanco (-48) y Ana Carrascosa (-52)

Japón lidera el medallero histórico en las dos modalidades, masculina y femenina, con 26 medallas de horo en hombres y 9 en Judo femenino.