Opinión: Los nuevos deportes olímpicos

Finalmente, en la preselección del COI quedaron elegidos el golf, rugby y boxeo femenino en el programa olímpico para Londres 2012.

Los deportes que quedaron descartados fueron el softbol, squash, karate y patinaje. ¿Qué criterio se aplicó?

Probablemente el rugby haya alcanzado gran popularidad en los últimos años y la profesionalización del mismo le haya dado el impulso para ser visto como una posibilidad olímpica pero ¿el golf es merecedor?

Muchos discuten aún hoy en día si el golf es un deporte. Más allá de la poca destreza deportiva que se requiere para practicarlo, no es altamente aceptado por varios ámbitos del deporte. Aparte de ser "lento" e "individualista", no tiene una dinámica ni creo yo que merecimientos para ganarle en la carrera a Londres al beisbol o al karate, por ejemplo.

Si realmente, los Juegos modernos son un homenajes a los antiguos, se debe buscar una esencia que por lo menos los una. Las viejas Olimpiadas griegas eran para que participen los jóvenes que se desempeñaban en los gimnasios, es decir, que participen aquellos que posean una destreza física que permita dar un espectáculo visual agradable y posea virtudes corporales dignas de ser demostrados en un evento de tales magnitudes.

Veo que el golf fue elegido para que pueda tener apoyo gubernamental por ser deporte olímpico y mientras los golfistas aplauden dentro de su burbuja de cristal, deportes verdaderos, sin apoyo estatal ni privado, se siguen lamentando por las condiciones para practicarlo y desarrollarlos y sin llegar a hablar de extinción, se puede hablar de un deterioro de las malas condiciones en los que se desarrollan. Caso el karate, el patinaje y demás disciplinas que muestran verdadera destreza física y belleza visual.

Nos guste o no, deberemos aplaudir al golf como probable nuevo deporte olímpico, aunque siempre las decisiones importantes se sigan tomando con la cartera antes que con el cerebro.