Falleció Juan Antonio Samaranch

 

samaranch

 

 

Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional, a sus 89 años ha fallecido este miércoles en Barcelona. Su muerte se produjo a las 13:25 tras un paro cardiorespiratorio, minutos antes de que el doctor Rafael Esteban Mur, director del servicio de medicina interna del Hospital Quirón, afirmara que el paciente se encontraba en "estado crítico" y transitaba por un "shock irreversible".

Samaranch dejo la vida en la unidad de cuidados intensivos del hospital, en donde ingresó el pasado domingo debido a una insuficiencia coronaria aguda. Ese mismo día Juan Antonio llegó al hospital por sus propios medios, luego de acabar de ver por televisión el partido de Rafa Nadal (tenista español al que seguía), por lo cual se sentía muy contento por su triunfo. A los 20 minutos de ingresar sufrió una parada cardiorespiratoria de la cual se recuperó y desde ahí en más fue tratado hasta su final. Tras este último colapso del día miércoles, Juan Antonio Samaranch no volvió a recuperar el conocimiento y tuvo que ser sedado hasta el momento de su muerte.

En el momento de su fallecimiento se encontraba rodeado de sus seres queridos. Sus dos hijos políticos, María Teresa y Juan Antonio, por todos sus nietos y por su actual pareja Lluïsa Sallent. Apenas una hora antes de su muerte, la señora  Sallent, había declarado Samaranch se encontraba tremendamente mal y que lo único que se podía hacer era estar a su lado en estos momentos.

Desde 1980 presidió la dirección del Comité Olímpico Internacional, y entre sus logros más importantes se le reconoce haber terminado con el boicot político a los Juegos Olímpicos que se venía produciendo en ediciones anteriores. De esta manera, se permitió la participación de deportistas profesionales, lo cual generó elevar el nivel de competición de todos los países participantes. Dejó de existir un hombre que sin dudas hizo mucho por los juegos olímpicos y por el deporte en general, Juan Antonio Samaranch, un señor al que el mundo del deporte le va a estar eternamente agradecido.