La maldición en los Juegos de los Campeones mundiales

La selección de balonmano intentará terminar con la mala suerte

Balonmano, España campeón en 2013
Balonmano, España campeón en 2013

El triunfo de la selección española de balonmano en el pasado Campeonato del Mundo le ha permitido sumar su segundo título en el torneo en toda la historia, y añadir un nuevo entorchado mundial a la lista de victorias en diferentes deportes de las distintas selecciones. Sin embargo, ganar un campeonato durante el ciclo olímpico no garantiza una medalla de oro en los siguientes Juegos, de hecho, España no lo ha logrado en ninguna disciplina por equipos.

El deporte español ha podido celebrar muchos éxitos durante los últimos años. Vencer en campeonatos mundiales o europeos ha sido la tónica predominante durante la última década, pero como vamos a repasar a continuación, estos títulos no tuvieron continuidad en la siguiente cita olímpica.

Balonmano

El balonmano español masculino se coronó por primera vez campeón del mundo en Túnez 2005. Al ser el campeonato bianual, se disputó un nuevo mundial antes de viajar a Pekin en 2008. España fue eliminada en cuartos de final, pero viajó a la capital china con opciones de medalla. En los Juegos se dio la cara, pero no se pudo superar las semifinales al ser derrotados por Islandia. El consuelo fue la medalla de bronce conquistada en una épica final de consolación ante Croacia.

Tras proclamarse campeón mundial en España 2013, la selección masculina de balonmano tendrá que defender su título dentro de dos años en Catar. Su objetivo ya es conquistar el oro olímpico en Río 2016.

Baloncesto

La situación del baloncesto también fue parecida, aunque en este caso la dificultad de tener que enfrentarse a la poderosa selección norteamericana resta enteros a las posibilidades de hacerse con el cetro olímpico. Tras el histórico triunfo conquistado en el Campeonato del Mundo de Japón 2006, la selección de basket viajó a Pekín con la esperanza de volver a conquistar una medalla 24 años después. Se consiguió la plata realizando un excelente campeonato, aunque en la final no se pudo discutir al poderoso conjunto de estrellas de la NBA. La plata se repitió en Londres 2012.

Fútbol

Existen más casos, sin ir más lejos el del fútbol. En los Juegos no acuden las selecciones absolutas, pero el torneo olímpico sigue siendo un excelente escaparate para las nuevas promesas y un lugar donde las selecciones, sobre todo las americanas, exponen sus mejores credenciales. El fracaso español en Londres 2012 tras llevarse el Mundial de Sudáfrica fue sonado. No se optó a las medallas ya que no se pudo pasar de la primera fase.

Otros mundiales conquistados por selecciones españolas como los de Fútbol Sala o Hockey sobre patines no tienen la suerte de ser deportes olímpicos. Si lo fueran, puede que la maldición del oro olímpico y los campeonatos mundiales hubiera desaparecido en las últimas citas olímpicas. La selección de balonmano quiere ser la primera en dejar de lado esta curiosa incidencia negativa.