Adiós a la Regla Osaka de 2008

El Tribunal de Arbitraje Deportivo abole la "Regla Osaka"

La Operación Galgo, sin pena. Foto:lainformacion.com/EFE
La Operación Galgo, sin pena. Foto:lainformacion.com/EFE

El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha abolido la norma que impuso el Comité Olimpico Internacional después de la celebración de las Olimpiadas de Pekín de 2008, norma más conocida como la 'Regla Osaka', mediante la cual los deportistas que hubieran sido sancionados para más de 6 meses por motivos de dopaje no podrían participar en los próximos Juegos Olímpicos.

Según el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) esta norma incumple el artículo 23.2.2 del Código Mundial Antidopaje ya que "los firmantes no pueden introducir reglas que alteren las disposiciones del CMA". En términos jurídicos esto se conoce como la norma 'Non Bis in Idem', es decir, que no se puede sancionar por unos hechos ya sancionados.

'Paquillo' Fernández

De esta forma deportistas como 'Paquillo' Fernández ven como se le abren las puertas de los Juegos Olímpicos de Londres. El deportista granadino fue sancionado para un año por posesión de EPO. Al conocer la noticia ha asegurado que está muy contento y que esto le permitirá centrarse en los próximos JJOO.

Otro de los españoles que se benefician de esta abolición será Alejandro Valeverde. El ciclista murciano también fue sancionado por temas de doping y gracias a la noticia que desestima la 'Regla Osaka' por parte del TAS, ciclista tendrá una nueva oportunidad de participar con el combinado nacional en Londres 2012.

Alejandro Valverde

Sin lugar a dudas uno de los deportistas que más satisfecho debe estar es el atleta LeShawn Merrit, actual Campeón Olímpico de 400 metros, que fue el introductor de este recurso al TAS. Tras cumplir una sanción de 21 meses por haber dado positivo con DHEA (Dehydropeiandroterona) el corredor estadounidense espera poder ahora representar a su país en la próxima edición de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Londres del 27 de julio al 12 de agosto.

La alegría de los deportistas involucrados en asuntos de dopaje que veían peligrar su participación en la próxima edición de los Juegos Olímpicos contrasta con la decepción de los responsables del COI, que han asegurado estar decepcionados y sorprendidos con esta decisión. Jacques Rogge, Presidente del Comité Olímipico Internacional, ha anunciado que pese a esta noticia, mala para ellos, endurecerá las sanciones a los deportistas que hayan tomado sustancias dopantes.

Jacques Rogge

Con todo esto, los deportistas que habían recibido una sanción superior a los 6 meses por sustancias dopantes y que, en principio, no podían participar en los próximos Juegos Olímpicos tienen ahora la oportunidad de representar a sus países gracias a la intervención del TAS y de su consideración de "inválida e inaplicable" la 'Regla Osaka'.